declinar - significado y definición. Qué es declinar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es declinar - definición

Resultados encontrados: 34
declinar      
declinar (del lat. "declinare")
1 intr. *Inclinarse una cosa hacia abajo o hacia un lado u otro. No se emplea corrientemente más que aplicado a la *brújula. Maestralizar, variar.
2 Disminuir una cosa o una cualidad en fuerza, valor o intensidad: "Su belleza está declinando. Declinar la fiebre. Declinaba la batalla". Puede llevar un complemento con "en": "Mi padre ha declinado en fuerzas físicas, pero conserva su inteligencia". *Decaer. Marchar una cosa hacia su extinción o desaparición: "Declinar el día [o el Sol]".
3 ("en") *Cambiar desde una manera de ser a la opuesta: "Declinar de la virtud en el vicio".
4 tr. *Rechazar o no aceptar alguien cosas como un honor o un nombramiento que se le ofrece, o una responsabilidad que puede derivarse de un acto a que se ve obligado. Indeclinable.
5 (ant.) intr. Reclinar.
6 tr. Gram. Poner una palabra declinable en los distintos *casos. (en forma pronominal pasiva o impersonal con "se") Ser declinable una palabra. Puede llevar un complemento con "por": "Se declina por la tercera declinación".
declinar      
verbo intrans.
1) Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro.
2) fig. Decaer, menguar ir perdiendo en salud, inteligencia, riqueza lozanía, etc.
3) fig. Caminar o aproximarse una cosa a su fin y término.
4) fig. Ir cambiando de naturaleza o de costumbres hasta tocar en el extremo contrario.
verbo trans.
1) Rehusar, no admitir o renunciar.
2) Gramática. En las lengua con flexión casual, enunciar las formas que presenta una palabra para desempeñar las funciones correspondientes a cada caso.
declinación         
1) fig. Decadencia o menoscabo.
2) Astronomía. Distancia de un astro al Ecuador, equivalente en la esfera celeste a lo que en nuestro globo se llama latitud.
3) Gramática. Acción y efecto de declinar.
4) Topografía. Angulo que forma un plano vertical, o una alineación, con el meridiano del lugar que se considere.
5) Gramática. En las lenguas con flexión casual, serie ordenada de todas las formas que presenta una palabra para desempeñar las funciones correspondientes a cada caso.
6) Gramática. Paradigma de flexión casual que presenta una palabra, y que sirve como modelo para declinar otras palabras.
Declinación         
Coordenada astronómica de tipo ecuatorial, entendida
como el arco del meridiano que pasa por un punto
comprendido entre el ecuador y dicho punto.
Proyectado en el cielo viene a ser como el homólogo
de la Latitud, y es medido en grados, minutos,
segundos y fracciones de segundo. Se empieza a contar
desde 0° en el Ecuador Celeste, hasta +90° en el Polo
Norte Celeste, y -90° en el Polo Sur Celeste.
Declinación         
Diferencia entre el norte verdadero y el norte magnético en un punto determinado y sin que medie ninguna fuerza más.

El ángulo entre los meridianos verdaderos y los magnéticos.

También representan la altura o la distancia de un astro sobre el ecuador.
Declinación      
El término declinación puede referirse a:
Declinación, acción y efecto de enunciar las distintas formas que adopta una palabra en función de los casos en que se usa. Lenguas que utilizan declinaciones, característicamente, son el alemán, el húngaro, el latín y el vascuence.
Declinación, Es la coordenada de la esfera celeste, equivalente a la latitud sobre la Tierra. Distancia angular de un astro al ecuador celeste; se mide entre 0º y ±90º. Es positiva si va hacia el Polo Norte, y negativa en la dirección del Polo Sur celeste. La declinación junto con la ascensión recta son las dos coordenadas por medio de las cuales se determina y conoce la posición de un astro en el cielo. Una vez obtenida la declinación, el valor obtenido será la declinación aparente y si se desea conocer la declinación real es preciso tener en cuenta las correcciones debida a la paralaje y aberración ánuas, la precesión y la nutación. Además, si el astro pertenece al Sistema Solar habrá que tener en consideración, el valor de la paralaje diurna. Se representa por Dec ó d.

declinación         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
ascensión: ascensión, esplendor
Expresiones Relacionadas
Declinación         
rotación del ojo alrededor de su diámetro anteroposterior de suerte que el meridiano vertical se inclina hacia el temporal (declinación positiva) o hacia la nariz (declinación negativa)
Declinación         
El término declinación puede referirse a:
¿Qué es declinar? - significado y definición